La primera vez que la probé fué en casa de mi tía, que de joven emigró a Venezuela y que volvió hace unos años con un montón de ricas recetas de ese país.

Además está Navidad mi AIG Joselín de “Cocinando con Sencillez” (a quién aprovecho y le envío un beso grande) me regaló un libro de recetas venezolanas, con lo que éste no será el único guiño a Venezuela que haré desde mi cocina.
Las arepas forman parte importante de los desayunos venezolanos, pero también en las comidas y cenas. Están en todas las mesas, selectas y humildes y forman parte importante de la vida y la tradición de ese país.
Lo bueno de la arepa es sacarla del horno, rellenarla con un poquito de mantequilla y queso, dejar que el calor lo derrita y..... uuuuuuuuuhhhhhhhhmmmmmmmm.........
AREPAS
Ingredientes:

- 2 tazas de harina de maiz.
- 2 tazas y media de agua.
- Un chorrito de aceite.
- Sal.
Elaboración:
Disolver la sal en el agua con un poquito de aceite y mezclar con cuidado y poco a poco la harina de maiz sin dejar de amasar hasta conseguir una masa sueltecilla.
Hacer bolitas y aplastarlas y poco hasta que queden chatitas.
Freir en una sartén aceitada vuelta y vuelta hasta que se tuesten un poquito y queden sueltas.

A continuación meter en el horno precalentado hasta que terminen de hacerse (unos 15 minutos mas o menos).

Rellenar de lo que nos apetezca.
Admite cualquier relleno, queso, embutido, carne mechada, tortilla, huevos.......
