Mostrando entradas con la etiqueta •Bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta •Bebidas. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de abril de 2010

Un Blody Mary por favor....

MaríaTudor, reina de Inglaterra... menudo personaje la muy pájara...


Claro que siendo hija de Enrique VIII y su primera esposa, Catalina de Aragón (hija a la vez de nuestros Reyes Católicos, tanto monta, monta tanto... je je) no podía salir sencillita la mujer.
Llegó a reinar en Inglaterra y se hizo popular y famosa por su persecución sin tregua a todos aquellos que no profesaran la religion de su padre (si señor, con un par) con lo que se cargó en la hoguera a más de uno y de dos y de tres.... y se ganó en apodo de María la Sangrienta, es decir BLODY MARY..... y ahí entramos nosotros con este super rico coctail.
Nadie se pone de acuerdo en quién fue el creador, pero dicen que lo hizo un señor llamado Fernand Petiot en 1920 el el Harry’s New York Bar de Paris.


Lo único que es seguro es que su nombre se lo debe a la “simpática” muchacha de la que hemos hablado antes.
A pesar de que por el nombre podría parecer un combinado algo “desagradable” nada más lejos de la realidad.
A mí personalmente me encanta, claro que me gusta mucho el zumo de tomate, y con eso ya tengo bastante ganado.
Os dejo la receta de esta maravilla y espero que os animéis a hacerlo en casa, ya que uno queda super bien cuando lo prepara para los invitados antes de una rica cena.



BLODY MARY

Ingredientes:
-1/3 de vodka
-2/3 de zumo de tomate.
-2 golpecines de salsa perrin´s
-1 golpecín de tabasco
-Unas gotas de zumo de limón
-Sal
-Pimienta.

Se mezcla todo muy bien con hilo y se sirve en una copa chula con una pajita, con un trocito de limón, con unas hojitas de menta...... como uno quiera.

miércoles, 26 de agosto de 2009

PARA QUE LUEGO HABLEN DE LAS RUBIAS....

¿Hay algo más refrescante, rico, alegre, chisposo y que más gusto dé en verano que una buena cervecita?


Para mí como bebida veraniega es la mejor, aunque también me gusta bastante en primavera, otoño, invierno...je je je.
La cerveza es una bebida alcoholica muy antigüa y algo amarga, que se fabrica con granos de cebada y tiene distintas tonalidades, según sea su elaboración y fermentación. Desde el color ambar (la rubia) hasta la negra, pasando por las rojizas y tostadas.
La cerveza tiene un montón de buenas propiedades. No tiene calorías ni grasas, pero sí que contiene hidratos de carbono, proteínas, fibra y un montón de vitaminas.
Además es buena para la digestión, la anémia, los problemas cardiovasculares, es diurética y hay estudios que dicen que gracias a su alto contenido en silicio y consumida moderadamente es muy buena para combatir el Alzheimer, lo cual es una noticia verdaderamente importante.
Aparte de todo esto (y aunque parezca mentira) está recomendada para los deportistas y su recuperación.
Según he leído “el consumo de una cantidad moderada de cerveza tras realizar una actividad física intensa mejora la recuperación de los deportistas, porque favorece la rápida rehidratación y contribuye a evitar dolores musculares” ¿que os parece?


El país del mundo que más variedades y marcas de cerveza posee es Bélgica, un auténtico paraíso para los cerveceros.
También he oído por ahí que en Alemania existe un helado de cerveza, pero simplemente lo he oído, no sé si será verdad aunque no me extrañaría.
Actualmente puede consumirse cerveza sin alcohol, lo que nos permite salir, bebernos unas cervezas y poder volver a casa en coche sin ningún riesgo.
En resumidas cuentas, la cerveza es el ejemplo de que lo más humilde puede ser lo más grandioso.