El conejillo asado es una carne que me encanta. Si además le añadimos ajolio está para chuparse los dedos.
Lo que ocurre es que se necesita un poquillo de tiempo para hacerlo al horno y que quede crujientillo como a mí me gusta.
El otro día probé a hacerlo en el microondas y aunque no fué lo mismo tardé muy poquito rato y no estuvo nada mal.
Os cuento:
CONEJO ASADO AL MICROONDAS
Ingredientes:
- Conejo
- Limón
- Avecrem
- Pimentón
- Ajo
- Aceite
Elaboración:
Ponemos el conejo en una cama de limón en un recipiente para microondas.
Añadimos el pimentón, el ajo y el avecrem picadito con un poco de agua.
Finalmente rociamos con un poco de aceite.
Dejaremos 10 minutos de microondas a máxima temperatura.
Después daremos la vueta al conejo y pondremos otros 10 minutos.
Y ala.... a chuparse los dedos.
olé, olé... qué bueno que estas por aquí. Una recetita rica,, para mí si la cambio por otra carne, la de conejo que no me gusta na chiquilla.
ResponderEliminarCómo andas, espero que mucho mejor.
Un besote
Hola, nunca me imaginé que el conejo se pudiera hacer al microondas. Menuda sorpresa. A mi me encanta el conejo, y lo hago a la plancha. Cuesta un poquito pero está delicioso. Me alegro de verte por aquí. Un beso.
ResponderEliminarHola chicas, gracias por pasar por aquí.
ResponderEliminarPues sí, el conejillo tambien está rico al microondas, eso si, ni punto de comparación a como sabe cuando lo asas en el horno.... pero dá el pego la verdad.
Besitos grandes
y yoo que no lo compro.y ahora me vendira bien para el regimen..esta semana me animo,fijo...
ResponderEliminarVuelvo de mi viaje y me encuentro con tu práctica receta. La haré.
ResponderEliminarTe deseo que te pongas bien del todo y nos animes con tus relatos y recetas. Un beso Lola
Tiene buena pinta. Me he empeñado ultimamente en conocer mejor el microondas y hacer mas cosas además de calentar asi que la probaremos....
ResponderEliminarBesos
Bea
Hola Anabel, tenía tiempos de no pasar a visitarte, ahora tengo más tiempo :)
ResponderEliminarme gusta mucho el conejo aunque son contadas las veces que lo he comido, se ve delicioso!
Un abrazo.