Parece que poco a poco la gente lo va conociendo más, afortunadamente.
Teruel ha sido siempre una tierra olvidada a lo largo de los años incomprensiblemente, porque tanto la capital como la provincia son sitios maravillosos que os aconsejo que visitéis.
Albarracín con su muralla, el Maestrazgo, la cuenca minera, la Calanda de Buñuel, Hijar, Alcañiz y Motorland, las estaciones de esquí de Javalambre y Valdelinares, las fiestas de Los Amantes en febrero en fin... mil cosas.
Quizá sea por su clima extremo y por sus malas comunicaciones que haya estado algo olvidada, pero ahora ya es más facil llegar a Teruel y a sus maravillosos paisajes.
Por supuesto la gastronomía (como en todo "MI" Aragón) es fantástica.
La base de la gastronomía de Teruel es el cerdo, y el clima recio de la región hace que los platos se basen en sopas, cocidos y potajes, todo ello acompañados de bunos vinos turolenses como el de Fuendespalda o Valderrobres.
Pero sin duda, el rey de la gastronomía de Teruel es el jamón, con denominación de origen desde 1984.

No os quiero ni contar como están las famosas “delicias de Teruel”, esas rebanadas de pan con tomate, aceite de oliva del Bajo Aragón, un poco de ajo y unas buenas lonchas de jamón... mare mía válgame.... je je....
Yo como sigo con mi "calvario" de "lorzas fuera" y no quiero comer demasiado pan (lo dejo para disfrutarlo más adelante) pues me he comido el jamoncito, con una ensalada que he llamado "de la granja" y me he puesto las botas ¿queréis probarlo?

ENSALADA DE LA GRANJA CON JAMÓN DE TERUEL
Ingredientes:
- Lechuga
- Tomate
- Ajo en polvo.
- Eneldo.
- Olivas verdes
- Pechuga de pollo
- Huevo duro
- Queso manchego.
- Bacon
- Vinagre de Módena.
- Aceite de Oliva Virgen.
- Jamón de Teruel.

Elaboración:
Troceamos la lechuga y la lavamos bien lavadita (que estamos en verano y lleva bichillos).
En una sartén salteamos el bacon.
Cortamos el tomate a trocines pequeños.
Hacemos lo mismo con las olivas, el queso, la pechuga de pollo y el huevo duro. Reservamos todo.
En un bol ponemos la lechuga y la salpimentamos. Le echamos un chorrillo de vinagre de módena y de aceite de oliva virgen y revolvemos bien.
Agregamos el tomate (que también salaremos un pelín). Ponemos el ajo molido y el eneldo.
A continuación agregaremos la pechuga de pollo, el bacon, las olivas, el huevo duro y el queso y removemos con mucho cuidado para que no se disgrege demasidado el huevo y nos quede muy pastoso.
Emplataremos con unos filetes del exquisito jamón de Teruel.
